Practica externa de Psicología
Buscamos estudiantes de psicología a nivel de doctorado motivados y compasivos para unirse a nuestra clínica como externos. Esta pasantía brinda una excelente oportunidad para que los estudiantes adquieran experiencia clínica práctica en un entorno comunitario de salud conductual. Los externos trabajarán con pacientes niños, adolescentes y adultos con psicopatologías complejas. Proporcionarán terapia individual y familiar, realizarán evaluaciones de admisión, realizarán evaluaciones psicológicas completas y tendrán la oportunidad de codirigir un grupo. Además, los estudiantes externos asistirán a clases didácticas semanales, a un grupo de procesos y a la supervisión individual y grupal. Todas las actividades clínicas serán supervisadas por un psicólogo con licencia y se les proporcionará supervisión administrativa y apoyo adicionales según sea necesario.
Salario
Pasantía
Compromiso
Tiempo parcial
Comenzar
September 14, 2026
Duración
10 a 12 meses
Horas
16 horas/semana
Ubicación
Híbrido
Cualificaciones
- Actualmente está inscrito en un programa de doctorado en Psicología acreditado por la APA (Ph.D. o Psy.D.).
- Al menos 2 años de estudios de doctorado finalizados.
- Experiencia en la realización de evaluaciones neuropsicológicas integrales (cognitivas, académicas, socioemocionales, de personalidad).
- Gran interés en la salud conductual comunitaria y en trabajar con poblaciones desatendidas.
- Excelentes habilidades interpersonales, comunicativas y organizativas.
- Capacidad para trabajar de forma independiente y como parte de un equipo.
- Debe poder participar en la prestación de servicios de telesalud en persona y a distancia.
- Obligatorio para asistir a la pasantía el lunes, el segundo día es flexible según el horario de los pasantes.
- Capacidad para cumplir con las políticas clínicas y las pautas éticas, incluida la documentación contemporánea.
Responsabilidades
- Brinde terapia individual, grupal y familiar a entre 6 y 10 pacientes de diversos orígenes con una amplia gama de problemas de salud conductual, que incluyen, entre otros, ansiedad, depresión, trauma y trastornos de la personalidad.
- Participe en la supervisión grupal e individual semanal, en seminarios didácticos y en grupos de procesos externos.
- Realice al menos una evaluación psicológica integral.
- Ingestas semanales completas y evaluaciones diagnósticas rápidas.
- Participe en la planificación del tratamiento para pacientes nuevos y en curso.
- Colabore con un equipo multidisciplinario, que incluya trabajadores sociales, psiquiatras y otros médicos, para brindar una atención coordinada.
- Mantenga una documentación precisa, oportuna y exhaustiva sobre el progreso del paciente, los planes de tratamiento y las evaluaciones de conformidad con las políticas y regulaciones de la agencia.
- Garantizar una práctica ética y culturalmente competente, manteniendo la sensibilidad ante las diversas necesidades de la comunidad a la que servimos.