Los trastornos de ansiedad infantil son muy frecuentes y afectan a uno de cada ocho niños. Si bien muchos niños tienen miedos y preocupaciones, cuando estas preocupaciones y temores comienzan a interferir con la escuela, el hogar o el juego, es posible que se les diagnostique un trastorno de ansiedad.
Tipos de trastornos de ansiedad infantil
- Trastorno de ansiedad por separación: miedo a estar lejos de los padres o cuidadores
- Trastorno de ansiedad social: miedo intenso a las situaciones sociales o a ser juzgado
- Fobias específicas: miedo a objetos o situaciones específicas (por ejemplo, animales, oscuridad)
- Trastorno de ansiedad generalizada: preocupación excesiva por una variedad de cosas
Síntomas de la ansiedad infantil
- Preocupaciones o miedos frecuentes
- Problemas para dormir o pesadillas
- Dolores de estómago o dolores de cabeza
- Evitar las actividades escolares o sociales
- En busca de tranquilidad constante
Causas y factores de riesgo
La ansiedad infantil puede estar influenciada por la genética, la química cerebral, los acontecimientos estresantes de la vida y la dinámica familiar.
Tratamiento y apoyo
- Terapia: terapia basada en la evidencia eficaz para los niños.
- Apoyo familiar: involucrar a los padres y cuidadores en el tratamiento.
- Adaptaciones escolares: apoyo en la escuela para reducir los factores desencadenantes de la ansiedad.
- Medicamentos: en algunos casos, se pueden recomendar medicamentos.
En el Centro Metropolitano de Salud Mental, nuestro equipo de psiquiatras y terapeutas de niños y adolescentes puede diagnosticar y tratar los trastornos de ansiedad en los niños. Ofrecemos planes de tratamiento personalizados y apoyo a las familias para ayudar a los niños a prosperar.